por sobre todas las cosas buscamos crear un arte vivo, lúcido e inquieto
capaz de hacernos viajar con todos los sentidos...
Quienes somos
Es así como los niños perciben desde todos sus sentidos esta
fusión con una concepción espacial y temporal diferente a la cotidiana y más
cercana a la fantasía y al juego. Esto permite a los niños movilizar una rica
gama de experiencias de aprendizaje: propicia procesos de identificación que
llevan a compartir diferentes emociones y avatares que viven los personajes,
sugiere muchas realidades que favorecen el desarrollo de la imaginación, la
creatividad y el pensamiento crítico.
a reir.. de verdad!
a ser frescos
a ser terriblemente honestos
a inventar colores si un arco iris está gris
a descubrirnos en esos ojos de asombro tan genuinos
a creer
a dar un abrazo sin fronteras
a hacer la pregunta mas ocurrente y disparatada
a dejarnos pensando con un gesto
a reencontrarnos con el entusiasmo, con la inocencia, con algún recuerdo olvidado, con nosotros mismos...
y sobre todo nos enseñan a abrir la puerta para ir a jugar!
capaz de hacernos viajar con todos los sentidos...
Quienes somos
Somos un equipo de artistas que desde 2004 trabaja de manera
integral para cada una de sus creaciones.
Abordamos cada creación como un entramado donde interactúan, la creación literaria, las artes escénicas (actuación y objetos) la música y las artes plásticas. Con cada propuesta buscamos abrir infinitos mundos a los chicos (y a los grandes!) sabemos que el arte nos da esa posibilidad y desde ahí trabajamos para que las obras sean ricas en texturas (teatrales, musicales y visuales) en contenidos, en dinámica y estética.
Comprendemos que el lenguaje del teatro para chicos no es
sencillo, por lo contrario, elaboramos cuidadosamente cada significado en torno
al mundo poético, mundo que en los niños permanece intacto.
Con nuestro trabajo pretendemos alcanzar la magia, esa que
no se comprende racionalmente, la magia de una leyenda, de un cuento, de
historias que generosamente pueden abrirnos caminos en nuestra
manera de pensar, de sentir, personajes que ayuden a despertar vivencias propias y quizás, como en un sueño utópico, podamos crear una nueva realidad... y que ese... sea nuestro secreto compartido.
manera de pensar, de sentir, personajes que ayuden a despertar vivencias propias y quizás, como en un sueño utópico, podamos crear una nueva realidad... y que ese... sea nuestro secreto compartido.
Nuestra mirada hacia
los más pequeños

Ni el prototipo de bueno ni el de malo están en nuestras
obras, creemos, no solo que eso le da una visión lineal, sino que también pone
a los niños como pasivos espectadores en donde no hay nada por descubrir, solo
estar “de un bando o del otro”, seguir fomentando eso sin asumir la tarea de
humanizar los personajes es sumarse a la saturación de estímulos que opaca el
desarrollo de su creatividad.
Los chicos nos
enseñan
a reir.. de verdad!
a ser frescos
a ser terriblemente honestos

a descubrirnos en esos ojos de asombro tan genuinos
a creer
a dar un abrazo sin fronteras
a hacer la pregunta mas ocurrente y disparatada
a dejarnos pensando con un gesto
a reencontrarnos con el entusiasmo, con la inocencia, con algún recuerdo olvidado, con nosotros mismos...
y sobre todo nos enseñan a abrir la puerta para ir a jugar!
Integrantes
ARTES
ESCÉNICAS
Cristian Fassi
Cristian Fassi
Gilda
Sosa
DRAMATURGIA
Gilda Sosa
ARTES PLÁSTICAS
Claudia Hass
MÚSICA
Felipe Geretto
Lucila Pivetta
Manuel Frondizi
COORDINACIÓN TÉCNICA Y LOGÍSTICA
Cristian Fassi
COORDINACIÓN Y COMPOSICIÓN MUSICAL
Gilda Sosa
ARTES PLÁSTICAS
Claudia Hass
MÚSICA
Felipe Geretto
Lucila Pivetta
Manuel Frondizi
COORDINACIÓN TÉCNICA Y LOGÍSTICA
Cristian Fassi
COORDINACIÓN Y COMPOSICIÓN MUSICAL
Felipe Geretto
PUESTA EN ESCENA Y COORDINACIÓN GENERAL
Gilda
Sosa
PRODUCCIÓN GENERAL
Séptimo Personaje
PRODUCCIÓN GENERAL
Séptimo Personaje
En 1996, comenzó sus estudios en el Seminario de Teatro Jolie Libois, de la Secretaría de Cultura del la Provincia de Córdoba. Paralelamente trabajó con un Grupo de Teatro Independiente, experimentando realizaciones de autor y propias y participando en diversos Festivales y Giras.
En 1998, en la Ciudad de Buenos Aires, conoce a un equipo de artistas con los que crea, Centro de Arte, Asociación Civil dedicada a la realización, investigación y enseñanza de hechos artísticos de distintas ramas del arte.
Además de participar de realizaciones teatrales como actriz, comienza a tomar contacto con el mundo del canto y la escritura. En 2003 Trabaja como docente en una Escuela de Canto coordinando el módulo Expresión de la voz instintiva
En 2004 crea Séptimo Personaje, un equipo de artistas dedicado al teatro musical para chicos. Este espacio se convierte en un lugar de exploración en la creación a partir de la mixtura de la palabra, la música, las artes plásticas y el cuerpo. Las obras del grupo son: 2004- Buscadores de Arco Iris–actriz, autora y directora, 2006- El Fantasma de Canterville –adaptación del cuento de O.Wilde y dirección- (con el apoyo del INT y PROTEATRO) 2007- Libros, una historia de páginas inquietas -actriz, autora y directora- (con el apoyo de PROTEATRO) 2011- Orquesta mágica para cuentos sobreruedas- actriz, adaptación y dirección. (Sobre cuentos de Laura Devetach, Gustavo Roldán y Ricardo Mariño) con las dos últimas realizaciones trabaja desde 2008 con Plan Lectura, Ministerio de Educación de la Nación.
El grupo ha participado de diversos festivales, giras, ferias del libro, y ha trabajado con Fundaciones, Municipios y Ministerios del Estado.
En 2008 toma contacto con Teatro Ritual, a cargo de Clodet García y sintiendo una resonancia profunda con esta búsqueda, forma parte del Teatro de la Tierra. En 2011 participa como actriz en Juana, variaciones sobre el fuego. bajo la dirección de Clodet García.
Actor, Artista, autodenominado Buscador. En el año 1996, y durante 3 años, comienza su formación en el Seminario de Teatro Jolie Libois dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba. En 1997 guiado por sus inquietudes llega al elenco Teatro para escuelas coordinado por José L. Michelotti, realizando en dos años más de cien funciones en escuelas y teatros de toda la provincia de Córdoba.
En el año1999 llega a la Ciudad de Buenos Aires y se suma al equipo Centro de Arte, Asociación Civil desarrollando diferentes actividades de realización e investigación de creaciones artísticas. Dentro de este espacio realizó:Muerte al diptongo tácito, teatro del absurdo; Primera voz del grupo musical Afroperuana Somos en Otros; Columnista en Revista de Arte Abrí; entre otras cosas.
En el año1999 llega a la Ciudad de Buenos Aires y se suma al equipo Centro de Arte, Asociación Civil desarrollando diferentes actividades de realización e investigación de creaciones artísticas. Dentro de este espacio realizó:Muerte al diptongo tácito, teatro del absurdo; Primera voz del grupo musical Afroperuana Somos en Otros; Columnista en Revista de Arte Abrí; entre otras cosas.
En el año 2008 se incorpora fuertemente como actor, diseñador de puestas de luces, diseño y realización de elementos y estructuras a Séptimo Personaje, equipo que realiza teatro musical para chicos participando de festivales, giras, ferias del libro trabajando con Fundaciones, Municipios y Ministerios del Estado.
Toma talleres de “Luminotecnia e Iluminación” a cargo de Alfredo Morelli en el Centro de Experimentación del teatro Colón y Taller de Títeres y Marionetas a cargo de Roberto Docampo en el Teatro San Martín. Paralelamente, comienza a dar clases de teatro para chicos de primer y segundo ciclo en la Escuela Manuel Acevedo D.E 15.
Actualmente el camino lo llevó a investigar y profundizar en dos búsquedas:
Una, el arte en los chicos a través de la mirada que propone Séptimo Personaje en sus producciones teatrales Buscadores de Arco Iris, Libros, una historia de páginas inquietas y Orquesta mágica para cuentos sobre ruedas.
Otra, el arte como camino de crecimiento interno que propone el Teatro de la tierra coordinado por Clodet García donde conoce una nueva mirada en Teatro y Ritualidad tomando clases, asistiendo talleres y producciones, y participando de acciones rituales varias.
Como parte de estas búsquedas y sus inquietudes de buscador nace un espacio de talleres, seminarios y experiencias de teatro orientados a chicos de todas las edades que se realizan en espacio Casa Tierra.